imagen de fondo

Potencia tu Web: Aprende a Comprimir Imágenes para Mejorar la Carga

Uno de los recursos prescindibles para un sitio web sin lugar a duda son las imágenes que ya que por medio de ellas podemos mostrar productos, servicios o al equipo de trabajo, sin embargo no optimizarlas puede ser perjudicial para la carga, una de las soluciones para esta problema es la compresión de imágenes.

Te explicamos en que consiste esta técnica y como puedes hacerla, sin tener conocimientos o programas especializados.

¿Qué es la compresión de imágenes?

Es una técnica importante para optimizar el tamaño de las imágenes y mejorar la velocidad de carga de un sitio web. La compresión reduce el tamaño de archivo de una imagen sin afectar su calidad visual.

Además de reducir el tamaño de archivo, la compresión de imágenes también puede mejorar la experiencia de usuario de un sitio web. Las imágenes cargan más rápido, lo que aumenta la velocidad de carga del sitio web y reduce la tasa de rebote de los usuarios. Esto puede mejorar el SEO y aumentar la visibilidad del sitio web en los motores de búsqueda.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la compresión excesiva puede afectar negativamente la calidad de la imagen.

Tipos de compresión

Existen dos tipos de compresión de imágenes: con pérdida y sin pérdida. La compresión con pérdida significa que algunos datos de la imagen se eliminan para reducir su tamaño de archivo. Por otro lado, la compresión sin pérdida mantiene todos los datos de la imagen original, pero los optimiza para reducir su tamaño de archivo.

Herramientas

Hay muchas herramientas disponibles en línea y de escritorio para comprimir imágenes, desde programas gratuitos hasta herramientas Premium. Algunos ejemplos de estas herramientas son Compressor.io y Kraken.io. También hay plugins de compresión de imágenes para plataformas de blogs y CMS, como WordPress, que automatizan el proceso de compresión de imágenes en el sitio web.

Comprimiendo imágenes

en Compressor.io

Esta herramienta tiene una versión gratuita que será la que usaremos y otra de pago, puedes acceder a la misma en el siguiente enlace.

https://compressor.io/

Para usarla no es necesario tener una cuenta gratuita, sin embargo para la versión de pago si es requerida.

La facilidad de uso es uno de los factores a favor de la misma, ya que basta con que selecciones o arrastres la imagen que deseas comprimir y automáticamente hará el trabajo, indicándote cuando este lista para descargar, generalmente en cuestión de segundos.

La única limitante es el límite del archivo, ya que únicamente permite subir y comprimir archivos de hasta 10MB, con la versión de pago aumenta el tamaño y la capacidad de compresión, pero eso no es una limitación para realizar un trabajo aceptable para tus recursos web.

(Gráfica de compressor.io)

En resumen, la compresión de imágenes es una técnica esencial para optimizar el tamaño de las imágenes y mejorar la velocidad de carga de un sitio web. Hay muchas herramientas disponibles en línea y de escritorio para comprimir imágenes, y la compresión adecuada puede mejorar la experiencia de usuario y el SEO. Sin embargo, es importante encontrar un equilibrio entre la compresión y la calidad de la imagen.